Casa Belén Centro de apoyo a enfermos y familiares
hero_pattern.png

casa belÉn

Equipo

 
 

Co-fundador

Dr. Martín Yáñez Navarro ✝

Desde niño con el ejemplo y con hechos , mi mamá me enseñó su don de ayudar y  servir a nuestros semejantes "Yo me preguntaba porque lo hacía, porque invertía tiempo , esfuerzo y algunas veces dinero.

Como médico desde mis primeras prácticas lo apliqué a los más necesitados y me di cuenta de la gran satisfacción y alegría de esa gente, y lo transmitían a mi interior; esa oportunidad me hizo darme cuenta que es mejor siempre dar que recibir y que al paso del tiempo siempre hay bendiciones y satisfacción profunda para uno mismo.

Desde el principio el proyecto de poder ayudar a personas tan especiales con Alzheimer me emocinó  mucho, pues todos tenemos en menor a mayor medida familiares que sufren de alguna demencia  y pensé: Yo puedo ayudar “a veces se puede ayudar  con recursos económicos,  muchas veces se ayuda con buenas intenciones , con esfuerzo físico y otras veces sumando personas buenas y capaces  a un proyecto. Cuando Sandra me invitó a este proyecto de Casa Belén, visualice todo eso, pude sentirlo, imaginarlo  y soñarlo! Ahora sé que no me equivoqué y cada logro para ellos es satisfacción para nosotros. No solo les damos apoyo psicológico, terapéutico,  emocional y físico, si no que también  les damos esperanza, atención y mucho amor".....esa es mi satisfacción.

 

Presidenta

Elidia Márquez Flores

Como esposa , madre de tres hijos y abuela, entiendo el valor de la familia así como el gran voto de confianza que nos otorgan los familiares de nuestros usuarios al poner en nuestras manos, el cuidado de sus seres queridos, ese es el motor que nos impulsa a trabajar con un alto sentido de responsabilidad, empatía y a poner el corazón y sobre todo, mucho amor, en todo lo que hacemos en la fundación. Desde que comenzamos la Fundación Alzheimer Casa Belén, mi intención siempre ha sido ayudar de corazón.

El equipo y todos nos enfocamos en dar cariño, apoyo y atención a las personas con Alzheimer y sus familias, porque sabemos lo difícil que puede ser enfrentar esta situación. Para mí, este proyecto es una forma de contribuir, de sumar esfuerzos y de hacer una diferencia en la vida de muchas personas. Me llena de alegría ver cómo el trabajo que hacemos genera esperanza y bienestar para quienes más lo necesitan. Y es un honor y privilegio seguir trabajando en la visión que nació en el corazón de mi esposo el Dr. Martin Yanez Navarro. Su legado trasciende y gracias a la labor que el gran equipo de colaboradores y líderes que conforman la maravillosa famila casa Belén logran cumplir día a día con gran empeño, es que podemos seguir marcando la diferencia en nuestros usuarios y seguir extendiendo nuestro alcance a quienes más lo necesitan.

 

 

Directora y Co-fundadora

Lic. Sandra Díaz Bautista

Inicio desde cero este proyecto en Tijuana, con el apoyo de la Federación Mexicana de Alzheimer e inspirada en mi mamá y mi abuela quienes fueron diagnosticadas con demencia tipo Alzheimer. 

Al pasar de los días me he enamorado de la labor que hacemos, veo lo importante que ha sido nuestra participación en muchos hogares y espero que podamos seguir así muchos años más. 

 

 
 

Gerente operativo y procuración de fondos

Jorge Sandoval Navarrete

Fundación Alzheimer Casa Belén BC se ha convertido para mí en un segundo hogar. Como Gerente Operativo, acompaño con cariño y compromiso cada paso del trabajo que realizamos en equipo. Mi labor consiste en coordinar, apoyar y unir esfuerzos para que juntos sigamos construyendo un espacio cálido, seguro y digno para nuestros adultos mayores. Soy responsable de generar alianzas, fortalecer vínculos estratégicos y procurar los recursos que hacen posible nuestra misión diaria de acompañar con dignidad a los adultos mayores y sus familias.

 

 
 

Coordinadora del Centro de Día

Psicologa Mónica Araiza

Ser parte de Fundación Alzheimer Casa Belén BC representa un aprendizaje constante, tanto en mi formación profesional como en mi crecimiento personal.

Cada día me motiva a seguir mejorando y entregarme con mayor vocación al servicio de una población vulnerable que necesita apoyo, respeto y empatía. Mi presencia aquí no es casualidad; es parte del camino de un compromiso que en algún momento  hice tiempo atrás a una persona muy amada, que también transitó por esta experiencia. Hoy, tengo la fortuna y responsabilidad de honrar ese compromiso apoyando a más personas y familias.

Estar en la fundación es, para mí, una forma de transformar el amor y la memoria en acciones concretas, en servicio y entrega hacia quienes más lo necesitan.

 

 
 

grupo de apoyo

Psic. Mercedes Gómez

Pertenecer a la Fundación ha sido para mí una experiencia muy humana que ha aportado enormemente a mi formación al poder trabajar con las emociones de los familiares de pacientes con demencias, que han confiado en el grupo que coordino.

Aunado a eso el personal de la Fundación se ha convertido en una segunda familia para mí.

 

 
 
La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y como la recuerda para contarla.
— Gabriel García Márquez